¡Nuestra Filarmónica, homenajeada en la inauguración de la Feria del Toro de Olivenza 2025!

Nos llena de orgullo y emoción compartir el reconocimiento que nuestra Filarmónica de Olivenza recibió en el Acto de Inauguración de la XXXIV Feria del Toro de Olivenza. Un evento que marcó el inicio de una de las citas taurinas más importantes del calendario. La noche del 6 de marzo, la Casa de la Cultura «Choni Ramallo» se vistió de gala para dar la bienvenida a esta feria tan especial, bajo la conducción de la periodista Noelia López. En el marco de este acto, la Filarmónica fue homenajeada por su 174 aniversario, un hito que nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir trabajando con pasión y dedicación. Además, tuvimos el honor de amenizar la velada con varias interpretaciones musicales, poniendo la banda sonora a este evento. La noche también fue testigo de otros momentos destacados, como el homenaje a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia por su 120 aniversario y su reciente Premio Nacional de Tauromaquia 2024. Asimismo, se entregaron los prestigiosos premios de la Feria 2024, reconociendo a los mejores novilleros, ganaderías y matadores de toros. Este reconocimiento es un reflejo del compromiso de nuestra banda con la cultura y la tradición de Olivenza. Nos sentimos honrados de ser parte de la historia de esta feria y de contribuir con nuestra música a su grandeza. La XXXIV Feria del Toro de Olivenza promete ser un evento inolvidable, con una programación cultural rica y variada que incluye exposiciones, presentaciones de libros, espectáculos de flamenco y, …

¡Un año más, la música de nuestra banda resonará en la Feria del Toro de Olivenza!

Estamos orgullosos de anunciar que nuestra banda volverá a poner la nota musical a la prestigiosa Feria del Toro de Olivenza en su edición de 2025. Un año más, seremos parte de este evento taurino de renombre, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de marzo. Nuestra música acompañará cada tarde de toros, llenando el ambiente de la plaza. Este año, la feria contará con un cartel de lujo, con figuras del toreo como Morante de la Puebla, Emilio de Justo, José María Manzanares y Alejandro Talavante, entre otros. Algunas fotos para el recuerdo:

Música para «cantar» historias: amor y rivalidad

Notas al programa del concierto de Santa Cecilia 2019 21 de diciembre de 2019, 19 horas. Convento San Juan de Dios Olivenza (Entrada libre hasta completar aforo).   El amor tiene tanta energía que igual que mueve montañas y hace girar el mundo, es capaz de provocar los mayores enfrentamientos y desatar las pasiones más virulentas. Amor y rivalidad han ido siempre de la mano desde el comienzo de los tiempos, especialmente cuando han actuado como catalizador para la inspiración artística. Literatura, pintura, cine y como no, música, se han servido de este potente binomio para contarnos apasionantes historias. El arte, en todas sus dimensiones, se ha servido de ellos sin medida. En base a estas afirmaciones, hemos encontrado la excusa perfecta para estructurar nuestro concierto, algo tardío, de Santa Cecilia 2019. Sobre estos dos conceptos, tan distintos pero al mismo tiempo tan relacionados entre sí, hemos incluido en el programa cuatro obras, de naturaleza escénica (esto es opereta, zarzuela y musical), en cuyo argumento, la pugna por la persona amada, juega un papel fundamental. La primera de ellas es la obertura de POETA Y ALDEANO. Esta opereta compuesta por Franz Von Suppé, el máximo representante del género en la Austria del siglo XIX, con permiso de la familia Strauss, cuenta la historia de dos hombres: Conrado, rudo y noble y Fernando, soñador, refinado e intelectual que se disputan la atención de Lina, la hija del dueño de la posada de una tranquila aldea. En medio de un entramado de divertidas …

“La Filarmónica” celebra el próximo sábado 17 su tradicional concierto de Santa Cecilia

El próximo sábado, 17 de noviembre a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de nuestra localidad, se celebrará el tradicional Concierto de Santa Cecilia en el que la Filarmónica de Olivenza, dirigida por Salvador Rojo Gamón, ofrecerá un interesante programa, dividido en dos partes. Durante el transcurso del mismo se dará la bienvenida a los nuevos componentes, como se viene haciendo tradicionalmente, al igual que se procederá a realizar la entrega de reconocimientos a los componentes que cumplen su 25 aniversario como miembros activos de la banda. Con motivo del centenario del nacimiento de Leonard Bernstein, compositor, pianista, director de orquesta y pedagogo, podrá escucharse la obertura Candide. Además de otras obras como “El Abanico” de A. Javaloyes, “El Tío Ramón” de Salvá y Olcina o “El arca de Noé” de Óscar Navarro, forman parte del repertorio que se desarrollará durante el evento. También podrá disfrutarse la obra “Concierto para trompeta en F menor”, de Oskar Böhme, que será interpretada por Juan Francisco Chaves González. JUAN FRANCISCO CHAVES GONZÁLEZ Natural de Barcarrota (Badajoz), inicia sus estudios musicales a los 8 años de edad, para incorporarse a los 10 a la banda de música de la localidad donde pronto se afianza como trompeta 1ª y a los pocos años como trompeta solista. Comienza sus estudios profesionales a la edad de 13 años en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, donde recibe clases de los maestros Nelson Rocha, Alfonso Ibáñez y Antonio Cotolí en el Grado Elemental, para …

Elige el instrumento perfecto para tocar en una banda de música. 1ª Parte

Con esta publicación pretendemos aportar algo de luz a la incertidumbre que se le plantea a quien quiere formar parte de una banda de música como La Filarmónica de Olivenza, a la hora de elegir un instrumento, mostrando las cualidades, sobre todo de los más desconocidos, escasos y necesarios para nosotros. De cara a la incorporación como músico en una banda, todas las familias de instrumentos son importantes: lo que enriquece a una agrupación es que todas estén perfectamente representadas y equilibradas, de manera que a mayor variedad de timbres y sonoridades, más capacidad para interpretar con fidelidad y acierto las diversas obras que componen el repertorio bandístico y que exploran con interés las características técnicas y sonoras de cada una de ellas. La elección del instrumento debe ir acorde al gusto del o la alumno/a, en sintonía con sus características físicas y asesorado por sus padres cuando hablamos de menores de edad.  También es interesante tener en cuenta otras variables, como las necesidades de la agrupación a la que se va a acceder, la oferta del centro educativo donde nos vamos a iniciar o las posibilidades económicas del adquirente, aunque hoy en día cualquier instrumento es facilmente financiable en cómodos plazos y practicamente sin intereses, encontrándose al alcance de cualquier bolsillo. Para tomar una decisión lo más acertada posible es necesario tener algo de información y esa es la razón de ser y el objetivo principal de este post y los que publicaremos a continuación. En bandas de música, las posibilidades …

Con la llegada del calor, llega también San Juan

La Filarmónica de Olivenza estará presente este año en uno de los eventos taurinos más importantes de nuestra región: la Feria de San Juan en Badajoz. Los días 22, 24 y 29 de junio las faenas de los diestros, rejoneadores y novilleros estarán acompañados por los acordes de nuestra banda. Los festejos de esos días son: Viernes 22 de junio Toros de Lagunajanda. Pedrito de Portugal, Israel Lancho y Luis David Domingo 24 de junio Corrida de Rejones. 4 toros de Luis Terrón para Joao Moura, Pablo Hermoso de Mendoza y 2 novillos de Rosa Rodríguez para Guillermo Hermoso de Mendoza. Viernes 29 de junio Novillada sin caballos de la ganadería de Espioja para los alumnos de la Escuela Taurina de Badajoz: Antonio Pintiado, Carlos Domínguez, Manuel Perera y Alejandro Rivero y para los alumnos de la Escuela Taurina de Espectáculos Taurinos de Aguascalientes Miguel Aguilar y Emiliano.    

Música de películas

Los alumnos de la Escuela Municipal de Música, que forman parte en la actualidad de la banda y el coro ofrecerán el próximo domingo a las 21 horas en el Paseo Grande un excepcional concierto cuyo programa está compuesto practicamente en su totalidad por bandas sonoras de famosas películas, así como de divertida música descriptiva y popular. El inminente final de curso ofrece una buena oportunidad para mostrar al público todos los conocimientos aprendidos por los alumnos durante el curso 2017-2018 y es por ello que ambas agrupaciones bajo la dirección del profesor Juan Beltrán Silva Suárez tendrán el honor de interpretar este peculiar programa, formado por las siguientes obras: ROCKY (Gonna fly now) de Bill Conti EL REY LEÓN (El círculo de la vida) de Elton John POCAHONTAS de Alan Menken HARRY POTTER de John Williams LOS BEATLES EN CONCIERTO de John Lennon y Paul McCartney EL LIBRO DE LA SELVA (Busca lo más vital) de George Bruns DAKOTA (suite para banda de música) de Jacob de Haan LA ESCALA SI DO de Ferrer Ferrán THE BLUES FACTORY de Jacob de Haan SONRISAS Y LÁGRIMAS (Do, re, mi) de Richard Rodgers Siempre es agradable escuchar buena música, tomando algo fresco y admirar el talento de los más jóvenes. Además todo el que lo desee podrá admirar estas y otras especialidades musicales asistiendo al concierto de clausura de curso que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de junio a las 20 horas en el Salón de Actos de la Casa …

La música de La Filarmónica engalana el pregón de Semana Santa de Olivenza 2018

Mañana sábado tendrá lugar a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María del Castillo, el Pregón de la Semana Santa de Olivenza 2018, que en esta ocasión será a cargo de Francisco González Santana, activo cofrade oliventino, fundador del Museo Etnográfico Extremeño que lleva su nombre y testigo del milagro del arroz en 1949. La Filarmónica de Olivenza estará presente e intervendrá con varias piezas propias para la ocasión.

La Filarmónica, un año más, pone música a los toros en Olivenza

Pese a que el tiempo no ha sido el más apropiado este fin de semana, no ha sido obstáculo para que nuestra banda de música haya cumplido su cometido: estando presentes viernes, sábado y domingo en la Plaza de Toros de Olivenza, presenciando y acompañando musicalmente los primeros festejos de la temporada. Agradecemos a los empresarios la confianza depositada nuevamente en La Filarmónica de Olivenza.