Su trabajo lleva como título:
«EL ARCHIVO DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA DE OLIVENZA: ANÁLISIS INSTITUCIONAL, IDENTIFICACIÓN DE SERIES Y PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN».
En palabras de Esteban,
«Este estudio tan minucioso y detallado se ha centrado en la preservación archivística y documental del Archivo de la Banda de Música de la Sociedad Filarmónica de Olivenza, una de las más antiguas de España y pionera en la región extremeña, que fue fundada el 28 de marzo de 1851 por el Ilustre Filántropo oliventino José María Marzal.
Reestructurar y darle forma a dicho archivo ha sido el principal objetivo de la ejecución y elaboración de este trabajo, ya que no se puede permitir que documentos tales como, partituras, archivos o libros de toda clase, incluso, indumentaria e instrumentos de todo tipo, desaparezcan tras varias generaciones.
La reordenación del Archivo en todos sus ámbitos, va a permitir el progreso cultural de la banda, además, va a marcar un antes y un después en el devenir documental e histórico de dicha Sociedad, poniendo los puntos sobre las íes en todos los aspectos dentro de la sede y recayendo la responsabilidad de que este trabajo base los cimientos del buen uso de todos aquellos bienes materiales por parte de sus presentes y futuros componentes sin excepción».
Agradecemos a Esteban que haya pensado en La Filarmónica de Olivenza para llevar a cabo su TFG y le deseamos todo lo mejor.