CRÓNICA DE UN ANIVERSARIO INOLVIDABLE

El pasado fin de semana, tuvieron lugar en Olivenza las primeras celebraciones por los 160 años cumplidos desde la fundación de La Filarmónica. Las personas que formamos esta sociedad tan solo tenemos palabras de agradecimiento para el pueblo de Olivenza por la calurosa acogida que dió a estos emotivos actos. El plato fuerte y de mayor carga emocional ocurrió el sábado, 26 de marzo a las 20:30 horas, cuando los actuales componentes salieron al escenario de la casa de la cultura para ofrecer a todos los asistentes lo que mejor saben hacer: interpretar música. En el programa estaban algunas piezas ya conocidas por el público (HISPÁNICO, MOMENT FOR MORRICONE…) y otras que eran interpretadas por primera vez por la banda (UNA NIT D´ALBAES, LA PRIMITIVA…). El concierto estuvo presentado magníficamente por Emilio González Barroso y contó con la intervención desinteresada del Coro Municipal «Virgen de la Caridad» de La Garrovilla que también dirige. Conjuntamente y según programa facilitado, ambas agrupaciones interpretaron el Coro de esclavos hebreos de la ópera NABUCCO de Giuseppe Verdi y el HIMNO A LA FILARMÓNICA DE OLIVENZA, cuya música era estrenada en presencia del autor, el joven compositor Lionel Beltrán Cecilia, el cual llegaba esa misma mañana desde Amposta (Tarragona) acompañado por algunos miembros de su familia para recoger el premio del concurso de composición para la letra que el poeta oliventino y amante de La Filarmónica y de Olivenza, Curro Gadella, había regalado a la banda hace algunos años. El público asistente ovacionó la interpretación …

AGRADECIMIENTO A FERNANDO NARANJO POR SUS BELLAS PALABRAS HACIA LA FILARMÓNICA

Siempre es agradable para una institución como la nuestra recibir palabras de cariño y entusiasmo por lo que hacemos, pero en especial nos gustaría resaltar aquellas que Fernando Naranjo, un amigo de La Filarmónica y nos consta que seguidor desde hace mucho tiempo, ha publicado en un artículo en la web Badajoz Taurina, comentando lo que ha sido la feria de marzo en nuestra ciudad (Olivenza, de seda y sol) Con muchísimo respeto y todo el agradecimiento del mundo, reproducimos parcialmente el contenido de dicho artículo que recomendamos lean en su totalidad visitando la web de Badajoz Taurina. Un afectuoso saludo para el autor y prometemos que pronto podrá escucharnos «Jabugo» de Abel Moreno, para que cuando lo haga recuerde que está dedicado especialmente para usted. «… No hice mención sobre la puesta apunto para iniciar el paseillo…Nos falta la imprescindible animación, de la banda taurina. Esta de Olivenza cuenta entre las mejores que un servidor haya podido escuchar. Su Agrupación Filarmónica está al nivel de prestigio con la malagueña de Miraflores y Gibraljaire, a las ordenes del Maestro Puyana, que anima en la Malageta, de Luis Segura y don Antonio Ordóñez, bajo la atenta mirada de don Manuel Alcántara, poeta “cenachero” refugiado en su Rincón de la Victoria…O la del maestro Tejera, ahora de su sobrino Tristán, al compás de pausado y rítmico son, hace que se ralentice el toreo hacia lo eterno dentro de los profundos muros de nuestra Real Maestranza de Caballería Sevillana. Este Coso de Olivenza …

FERIA TAURINA OLIVENZA 2011

El próximo 11 de marzo comienza la feria taurina de Olivenza. En nuestro calendario de actuaciones encontrarán detalle de todos los eventos que componen este año la que se presenta como la primera feria taurina importante de la temporada. Además para ilustrar estos festejos, les ofrecemos estas imágenes de la banda que pone música a las faenas a los maestros de la tauromaquia: como no podía ser de otra manera, La Filarmónica de Olivenza. Video emitido en el informativo del 24 de febrero de 2011, de Televisión Local de Olivenza.

LIONEL BELTRÁN CECILIA GANADOR DEL CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL HIMNO A LA FILARMÓNICA

Mediante este post hacemos público el nombre del ganador del concurso de composición del Himno a La Filarmónica de Olivenza. La composición premiada es obra de Lionel Beltrán Cecilia, natural de Amposta (Tarragona). Su himno ha sido elegido de entre los once trabajos llegados hasta nuestra sede desde diversos lugares de España. La obra fue seleccionada por los actuales componentes de La Filarmónica tal y como figura en las bases del concurso. El estreno tendrá lugar el próximo 26 de marzo, en el concierto del 160 aniversario y estará interpretado por La Filarmónica de Olivenza bajo la dirección de Salvador Rojo Gamón, con la participación del Coro Municipal «Virgen de la Caridad» de La Garrovilla, dirigido por Emilio González Barroso, quién también presentará el acto.

SALVADOR ROJO, DIRECTOR DE LA FILARMÓNICA DE OLIVENZA, GANADOR DEL PREMIO MAESTRO VILLA 2010

Salvador Rojo Gamón dirigiendo a La Filarmónica de OlivenzaFotografías de La Filarmónica de Olivenza Salvador Rojo Gamón, actual director de La Filarmónica de Olivenza acaba de ser galardonado con el premio de composición para Banda Sinfónica «Maestro Villa» gracias a su obra ÉXODO. El premio «Maestro Villa» es uno de los reconocimientos más importantes de nuestro país, que en ediciones anteriores ya consiguieran personalidades del mundo de la música de la talla de Amando Blanquer, José María Cervera Collado, Miguel Asins Arbó, Juán Perez Ribes (director de la Banda Municipal de Música de Badajoz), Bernardo Adam Ferrero, Zulema de la Cruz o Pilar Jurado, entre otros. Su objetivo es premiar la mejor partitura de autor español, escrita para banda sinfónica o para conjunto de instrumentos de viento, con o sin solista. La composición debía ser inédita, no haber sido estrenada, no haber sido premiada anteriormente en ningún otro concurso, ni haber sido objeto de ningún encargo previo. El autor tampoco debía haber obtenido este premio en ediciones anteriores. Según reza en las bases publicadas por el Área de Gobierno de las Artes de Madrid, la obra ganadora está premiada con 9.000 euros y será estrenada por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. El Maestro Salvador Rojo ha charlado con nosotros sobre algunos aspectos de este premio y de su trabajo como compositor. – Entrevistador: ¿Cómo te planteas escribir una obra para este certamen tan importante y de reconocido prestigio nacional? – Salvador Rojo: Siempre he querido inscribir mis obras en …

RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA DOS FILARMÓNICOS

La banda de Olivenza cuenta entre sus filas con excelentes músicos y personas que también brillan en sus respectivas profesiones. Y es buen momento este para destacar la labor de dos de nuestros compañeros que recientemente han recibido sendos reconocimientos por su buen hacer y su implicación en cada uno de sus proyectos. Juan María González Antúnez Juan María González Antúnez es bibliotecario en la biblioteca municipal Francisco de Peñaranda de Barcarrota. Desde su incorporación a la misma ha intensificado y fomentado el hábito de la lectura de los jóvenes de la localidad, especialmente con los niños mediante actividades programadas, exposiciones, conferencias, encuentros con poetas y escritores, etc… No hay más que dar una vuelta por su blog para darse cuenta del impresionante trabajo que en favor de la cultura está haciendo nuestro compañero. Por todo ello, recientemente, la biblioteca de Barcarrota ha recibido una mención especial por parte del Ministerio de Cultura en los premios María Moliner de animación a la lectura, «por su calidad y buenas prácticas». Camilo Rodríguez Macías Así mismo, nuestro presidente, Camilo Rodríguez Macías. ha visto premiado su proyecto educativo de hermanamiento virtual a través de la plataforma e-twinning por parte del Ministerio de Cultura. El proyecto denominado Creating Sustainables Schools, versa sobre el ahorro energético, la alimentación saludable, el cuidado del entorno escolar y la reutilización de materiales de deshecho. El director del colegio de Palomas representará pues a España en la conferencia e-twinning que se celebrará en Hungría, Budapest entre los días 30 …

TERMINA EL PLAZO PARA EL CONCURSO DEL HIMNO A LA FILARMÓNICA

Según las bases publicadas a mediados de este año, mañana sería el último día para enviar las composiciones aspirantes a ser nuestro himno oficial en el concurso que con motivo de nuestro CLX Aniversario y gracias a la letra que para nosotros escribiera en su día el poeta oliventino Curro Gadella, la banda decidió poner en marcha. Les recordamos desde aquí a todas aquellas personas que se encuentran trabajando aún en el himno que despues de mañana ya no podrán enviarlo. Solamente se tendrán en cuenta las opciones enviadas como máximo el último día del año. Ánimo y suerte!

¡FELIZ NAVIDAD!

En un día tan especial como este, todos y cada uno de los miembros de La Filarmónica de Olivenza queremos transmitiros desde aquí un mensaje de paz y felicidad para todos y todas. Que el próximo año venga cargado de buenos deseos y sobre todo de mucha y buena música. Nosotros por nuestra parte, cerramos este año muy satisfechos por la intensa actividad que hemos tenido y que nos ha permitido acercarnos a vosotros de una u otra manera. 2010 ha sido un año muy interesante en cifras: doce procesiones, doce festejos taurinos, nueve conciertos, ocho pasacalles y dianas, un evento deportivo y un acto institucional, en diez localidades distintas, ocho en la provincia de Badajoz y dos en Italia. Más de dos mil kilómetros recorridos y un millón de experiencias y anécdotas que quedarán para la historia. En este enlace podéis ver todos los actos en los que hemos participado durante estos últimos doce meses. Reconforta pensar que una institución así, con 159 años de vida no solo no detiene su actividad sino que cada año incrementa su presencia en más actos. A las puertas de la celebración del CLX aniversario y con mucho aire sobre nuestros diafragmas para poder soplar tantas velas, nuestro principal deseo es que la música continúe conectando nuestras vidas con las de todos vosotros, intentado hacer crecer aún más esta pequeña familia que es La Filarmónica de Olivenza. Interpretando villancicos en la Residencia de Ancianos de Olivenza. 24-12-2010 Alegrando las fiestas a los ancianos …